La IA en las ventas: ¿exageración o verdadero cambio?

La IA en las ventas: ¿exageración o verdadero cambio?

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando las ventas, al menos si cree en los numerosos posts de LinkedIn sobre este tema.

Casi a diario aparecen nuevas herramientas de IA que supuestamente aceleran, automatizan o personalizan el proceso de venta.

Y no cabe duda de que la IA puede crear un enorme valor añadido, especialmente en un entorno impulsado por los datos y la comunicación como el de las ventas.

Pero, y esto es crucial, la IA no es una cura milagrosa. No sustituye a una estrategia, a un proceso estructurado ni, por supuesto, a una sólida experiencia en ventas.

Los ámbitos de aplicación más importantes de la IA en las ventas

Hoy en día, las herramientas de IA pueden utilizarse de muchas formas distintas en las ventas. Estos son algunos de los casos de uso más comunes y eficaces:

  • Redacción publicitaria de ventas: creación automatizada de correos electrónicos, mensajes de LinkedIn o documentos de oferta. Herramientas como ChatGPT te ayudan a formular más rápido... si sabes cómo.
  • Prospección: la investigación inteligente y los algoritmos de puntuación ayudan a identificar clientes potenciales relevantes.
  • Resúmenes de llamadas y notas de reuniones: Herramientas basadas en IA, como Fireflies, analizan las llamadas y resumen automáticamente su contenido.
  • Análisis de sentimientos: herramientas como Jabra Engage AI analizan el estado de ánimo de la persona con la que está hablando, lo que le permite optimizar la conversación.
  • Automatización de CRM: la IA reconoce patrones en los datos de los clientes, recomienda los siguientes pasos y reduce la introducción manual de datos.
  • Previsión de ventas: la IA puede utilizar el análisis de datos y el aprendizaje automático para ofrecer predicciones más precisas sobre las oportunidades de venta.
  • Automatización de procesos: tareas repetitivas como seguimientos, recordatorios o enrutamiento de clientes potenciales se hacen más eficientes gracias a la IA.

Todo esto suena tentador, y lo es. Pero aquí viene el punto crucial:

La IA es tan buena como el proceso en el que se integra

La IA puede hacer que las tareas sean más eficientes, pero no puede reparar los procesos ineficientes.

Si hay procesos poco claros en ventas, faltan responsabilidades o los clientes potenciales no se procesan correctamente, ni siquiera la mejor herramienta servirá de ayuda. Es un error común creer que los puntos débiles del sistema pueden simplemente "taparse" con IA.

La verdad es que Sólo un proceso de ventas claramente definido y operativo produce resultados reales. Por eso necesitas un manual de ventas.

Por qué un manual de ventas es la base del éxito en el uso de la IA

Un libro de jugadas de ventas es la guía de ventas digital para los empleados de ventas: estructurada, comprensible y escalable. Define:

  • Quién, cuándo, qué
  • Cómo se utilizan las herramientas
  • Qué información se necesita
  • Y cuáles son las mejores prácticas que han demostrado su eficacia

La IA sólo es realmente eficaz con un libro de jugadas. Porque si el proceso está claro, la IA puede acelerar eficazmente los pasos individuales, como la formulación de correos electrónicos o la puntuación de clientes potenciales, y aportar así un valor añadido real.

La IA sigue siendo ineficaz sin la experiencia del usuario

Otro punto crítico: las herramientas de IA son inútiles si se utilizan incorrectamente o no se utilizan en absoluto.

Ejemplo: ChatGPT. Sólo quienes sepan escribir prompts eficaces generarán contenidos relevantes. De lo contrario, la herramienta quedará inutilizada o arrojará resultados irrelevantes.

Esto también requiere un libro de jugadas. Con directrices claras, los empleados reciben instrucciones paso a paso y formación sobre herramientas, directamente integradas en los flujos de trabajo y las herramientas que el equipo utiliza a diario.

En lugar de costosos cursos de formación en los que, de todos modos, apenas se aprende nada, los empleados aprenden a utilizar las herramientas de IA en el puesto de trabajo a través de directrices de venta digitales y, de este modo, utilizan las herramientas correctamente.

Conclusión: la IA puede cambiar las reglas del juego si se utiliza correctamente.

La IA puede cambiar las ventas, pero sólo si los fundamentos son correctos.

Con Linkando Sales Playbooks usted crea esta base: para procesos escalables, herramientas utilizadas eficazmente y un equipo que sabe exactamente qué hacer.

Pruébelo ahora en: linkando.com/playbooks

La frustración del CRM en las PYME: ¡Que sea sencillo!

La frustración del CRM en las PYME: ¡Que sea sencillo!

Cuando el CRM se convierte de repente en una pastilla de freno Puede que le resulte familiar la siguiente situación: trabaja en una pequeña empresa y ...
Seguir leyendo
Replanteamiento del mantenimiento de CRM: Flujo de datos inteligente con mapeo de datos

Replanteamiento del mantenimiento de CRM: Flujo de datos inteligente con mapeo de datos

El mantenimiento del CRM es el cuello de botella de muchas empresas. A menudo, los datos no se introducen, se introducen de forma incompleta o incorrecta. Si tiene ...
Seguir leyendo
Operacionalizar el conocimiento: Los procesos por sí solos no generan competencia para actuar

Operacionalizar el conocimiento: Los procesos por sí solos no generan competencia para actuar

El conocimiento no es poder, pero el conocimiento aplicado sí lo es. Existe una enorme cantidad de conocimiento en las empresas: en las mentes, en los documentos, en los CRM...
Seguir leyendo
Un 20 % más de facturación gracias al employee advocacy: cómo los empleados se convierten en embajadores de marca

Un 20 % más de facturación gracias al employee advocacy: cómo los empleados se convierten en embajadores de marca

En un mundo B2B digital en el que las relaciones se construyen cada vez más a través de pantallas, el papel de los empleados también está cambiando. Ellos...
Seguir leyendo
Otras contribuciones